Disciplina.-artes plásticas
Técnicas más utilizadas.-oleo, acuarela, pastel, acrílico, grabado en madera, metal, linóleo
Temática.- CONCEPTO PLASTICO.
Las implicaciones filosóficas y literarias se transplantan en mi interpretación plástica del intentar crear ,todo esto ,es solo posible si soy capaz de sugerir ambientes, cuerpos y sensaciones tan contundentes que me permitan solventar en primera instancia las limitantes del concepto basado en dos dimensiones, análisis que me ha llevado cada vez mas hacia el uso de texturas y relieves de tal naturaleza que puedan sugerir cuando menos un nuevo canal perceptual, o el traslado a otra posible dimensión o dimensiones, donde el tiempo y el espacio logren dotar a mi sensibilidad de la masa o caldo de cultivo para procrear .Ese detonante y catalizador a resultado ser mi textura y relieve ya no fundamentada primordialmente en empastes y masa terrosa aglutinada en medio acrílico u oleoso, sino por la unión y superposición de telas suturadas, zurcidas o cocidas mediante agujas y cáñamo, transportando a mi vista y tacto a una especie de mundo paralelo en el cual su acontecer pueda ser novedoso y estar en lo mínimo ligado con el sentimiento ordinario.
OSCAR WILFREDO MENDOZA MANCILLAS
Nace el 2 de diciembre de 1959 en Durango. Dgo. Mex. Actualmente vive en esta misma ciudad.
Nace el 2 de diciembre de 1959 en Durango. Dgo. Mex. Actualmente vive en esta misma ciudad.
Su obra forma parte de diversas colecciones museísticas y particulares en México, USA y Europa. Pintor considerado como abstracto- expresivo en la línea minimal. Estudios de postgrado en San Carlos y la Esmeralda. Ha participado en gran número de exposiciones colectivas e individuales, siendo las ultimas en las galerías españolas “Babel (Murcia)” y “Mediterráneo (Palma de Mallorca)”. Entre sus reconocimientos se cuentan, selección final para la primera bienal de dibujo Rafael Cauduro 2006, del premio nacional de pintura José Atanasio Monroy 2006 y 2009, de la bienal regional de pintura y grabado Angel Zarraga 2010 y de la bienal de pintura “Gomes Palacio” 2008. Mención de Honor bienal de pintura “Gomes Palacio” 2010.
- Expo-Colectivas
- 1991 Estratos “ TLACUILOS” UJED Durango
- 1992 Grupo Muro “Jardín Borda” Cuernavaca Morelos, Mex.
- 1993 Itinerante de la UJED POR EL NORTE DELA REPUBLICA
- 1998 Cincuenta años de pintura en Durango MUSEO ANGEL ZARRAGA, Durango
- Colección Permanente MUSEO ANGEL ZARRAGA, Durango
- 1999 Xilografía Monumental MUSEO DE LAS CULTURAS POPULARES, Mex. D.F
- 2000 Eropera CAFÉ OPERA, Durango
- 2005 El Camino De La Plata, Pinturas Y Esculturas De Zacatecas, Durango, Chihuahua, Y Nuevo Mexico.
v EXPO-INDIVIDUALES
v 1995 Ser Pasmado MUSEO DE ANTROPOLOGIA DE LA UJED, Durango
v Oscar Mendoza” Galería UNO” Puerto Vallarta, Jal., Mex.
v 1996 Secuencial MUSEO DE ARTE E HISTORIA, Cd. Juárez, Chih.
v Oscar Mendoza “ GALERIAS ANDUJAR” San Diego , Cal., USA
v 1997 Anatomía Temporal CONJUNTO CULTURAL DURANGO
v 1998 Anatomía Temporal MUSEO DE ARTE MODERNO INBA
v Oscar Mendoza “ GALERIA RICHARD BORE “ Dallas , Tex., USA
v 1999 Oscar Mendoza “ Galería Mexicanos” Mex, D.F
v 2000 Herejía “ IMAC” Durango
v 2001 Gris MUSEO DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA DURANGO
v 2002 El Incendio de la Luz SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA , Mex, D.F
v Clones y Metamorfosis MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO ANGEL ZARRAGA, Durango
v San José de la Boca “tiempo y añoranza”I.M.A.C.
v 2003 Biomasa “EL BUZZ CAFÉ” Durango
v 2004 Hijos Míos que Estáis en la Tierra “GALERIA BABEL” Murcia, España
v El Mar “GALERIA El Mediterráneo” Palma de Mallorca, España.
v 2005 INSTANTE Y PARÁMETRO , ALEATORIOS “Teatro Ricardo Castro” Durango , Mex..
v Oscar Mendoza “Teatro Nazas” Torreon Coah. Mex.
v Selección oficial, Primera Bienal De Las Américas Rafael Cauduro Tijuana 2006.
v Selección oficial, Premio Nacional De Pintura “José Atanasio Monroy” 2006
v Oscar Mendoza, Galería “ elementos” de Tampico Tams.2006
v Oscar Mendoza, Museo Guillermo Ceniceros “gestaciones,corpúsculos,exoesqueletos”2007
v Selección oficial, Primera Bienal de pintura” Gomes Palacio” 2008
v Selección oficial, Premio Nacional De Pintura “José Atanasio Monroy” 2009
v Mención Honorifica, Bienal de pintura” Gomes Palacio” 2010
v Selección oficial, Primer Bienal Regional de pintura y grabado” Angel Zarraga” 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario