lunes, 18 de octubre de 2010

JOSÉ NAVARRETE


Título de la pieza: La revancha del Huitlacoche
Navarrete es nativo de la Ciudad de México.Él estudió teatro en el Instituto Soler Asociación Nacional de Actores y danza en el instituto nacional de bellas arte en México. El trabajo coreográfico de José ha sido presentado por la serie de la danza del área de la bahía de San Francisco en el festival lésbico y gay danza, Summerfest, teatro Artaud, teatro de ODC, teatro de la misión de la danza, y la primera Conferencia Internacional sobre la teoría del Performance (Tijuana). Él también ha recibido dos nombramientos para la concesión de Isadora Duncan en coreografía y performance. En 2004, le concedieron un premio de los coreógrafos de Bessie Schönberg  y una beca residente en The Yard y Djerassi. Él tiene un B.A. en antropología de Uc Berkeley y un AMF en danza de Mills College. Él enseña a danza a la juventud en el centro de Yerba Buena para los artes (San Francisco). El centro de Yerba Buena para los artes ha comisionado su último trabajo, ATLACUALO el cese del agua, que será presentada en San Francisco en marzo de 2011.
Navarrete x Kajiyama tiene una pasión para sumergirse en comunidades y sub culturas, explorando las historias de la gente, y la expresión de experiencia a través del performance que es accesible, este es un reto de nuestros tiempos. Su vocabulario del teatro de danza moderna ha sido enriquecido por los estudios de percusiones de Taiko japonés, las danzas populares latinoamericanas (tales como tango y Danzón), y la significación cultural de éstos las formas de construir arte en comunidad. Desde 2001, Navarrete x Kajiyama han creado el trabajo que colaboraba con los miembros de la comunidad transexual latina, de las comunidades mexicanas-americano y Japonés-Americanas locales, y de la comunidad de San Francisco de bailarines del tango de Argentina. Han colaborado con los artistas visuales de la alianza EastSide de los artes, de una organización de artistas y de organizadores de la comunidad de color en Oakland del este, California. En 2006, Dance Magazine los nombraron dentro los 25 a mirar. En 2007 les invitaron a que presentaran su trabajo en el Encuentro del instituto hemisférico de Performance y Política en Buenos Aires, Argentina. En 2008, los eligieron para ser el representante de San Francisco para el SCUBA Touring Netwok en Minneapolis, Philadelphia, y Seattle. Su trabajo ha sido presentado por el teatro de ODC, Queer Art Festival, Movement Research at Judson Church (NYC), el festival de los coreógrafos de Yerba Buena, la universidad de estado de California en Hayward, la serie de centro cultural del funcionamiento del isleño de Asia y del Pacífico, el museo de Oakland de California, y el museo de arte asiático de San Francisco.



No hay comentarios:

Publicar un comentario